La Coliflor

La coliflor quizá no sea una de las verduras más preferidas, pero te invitamos a que descubras más sobre esta planta comestible de la familia de las crucíferas, al igual que el repollo, la col lombarda o el rábano. Perteneciente a la familia de crucíferas y originaria del Mediterráneo, la coliflor procede de Oriente Próximo. En Asia se cultivan desde hace más de 1.500 años, aunque actualmente su cultivo está

Seguir leyendo…

Propiedades y beneficios de las manzanas

Ya lo dice el refrán: «una manzana al día mantiene al doctor en la lejanía». Las manzanas son una de las frutas más saludables que podemos encontrar en el mercado… y una de las más consumidas. Las hay de diferentes variedades: rojas, verdes, grandes, pequeñas, más dulces, más ácidas…  Sigue leyendo para descubrir más sobre esta popular fruta. Aunque en las tiendas encontramos solo algunas de ellas y solemos diferenciarlas

Seguir leyendo…

Beneficios de las Nueces

Los frutos secos son uno de los alimentos con múltiples propiedades y con muchos beneficios que pueden proporcionar a nuestro organismo. De entre ellos, destacamos en este artículo las nueces y conocemos más a fondo algunos de los aportes que tiene su consumo. Fruto del nogal, árbol que crece en climas templados, la nuez es uno de los frutos secos que más asociamos a alimentos sanos y saludables. Está recubierto

Seguir leyendo…

El Arroz

Este cereal, uno de los más populares en todo el mundo, cuenta con múltiples variedades y es la base de nuestros platos más tradicionales. Podemos cocinarlo de muchas y muy diferentes maneras y nos aporta importantes beneficios. Todo ello lo convierte en un alimento indispensable e irresistible en nuestra dieta. El arroz, que ya se cultivaba en China hace más de 5.000 años, es hoy en día uno de los

Seguir leyendo…

La acuicultura en España

¿Conoces la acuicultura? ¿Sabes en qué consiste? ¿Sabes qué especies de pescado se cultivan de esta manera en España gracias a Crianza Mares y Ríos de España? Te lo explicamos. La acuicultura es una solución sostenible de cría de animales acuáticos. En el caso de Crianza Mares y Ríos de España, la producción responsable de dorada, lubina, corvina, trucha y caviar garantiza no solo la calidad de los productos, sino

Seguir leyendo…

Mermelada, color y sabor

De melocotón, fresa, arándanos… las posibilidades son múltiples cuando hablamos de este postre, hecho a base de fruta y azúcar. ¿Cuáles son sus propiedades? ¿Cómo entender su etiquetado? Te descubrimos estos y otros aspectos de la mermelada en las siguientes líneas. La mermelada es la conserva que se elabora a partir de fruta cocida y azúcar. Mediante la cocción, la fruta se convierte en pulpa, a la que se le

Seguir leyendo…

Batch cooking

¿Sin tiempo para cocinar entre semana? El ritmo de vida actual nos hace trabajar todo el día fuera de casa, llegar tarde, cansados y sin ganas, muchas veces, de ponerte a pensar y preparar la cena o la comida del día siguiente. Por eso, en los últimos años se ha popularizado el término batch cooking para referirse a lo que se ha venido haciendo durante mucho tiempo y que, al

Seguir leyendo…

Bacaladilla

Aunque quizás no sea de los pescados más conocidos, la bacaladilla se presenta como una fuente importante de nutrientes y un alto valor nutricional, que podemos cocinar fácilmente e incluirla en nuestra dieta de manera asequible. Te contamos algunos secretos de este pescado, con bajo contenido graso, para que, a partir de ahora, forme parte de tus platos. La bacaladilla es un pescado blanco perteneciente a la familia del bacalao

Seguir leyendo…

Nuestra charcutería, una fuente de ideas

Hay muchas maneras de sorprender en San Valentín, aunque de sobra sabemos que lo importante es celebrarlo y pasar un buen rato con las personas que más queremos. Una opción fantástica es disfrutar comiendo y hoy os dejamos 3 ideas sencillas pero infalibles. Toma nota. Preparar un picoteo así es contar con una combinación ganadora. Puedes preparar estos deliciosos palitos con lo que quieras: jamón serrano, chopped, mortadela, salami, chorizo,

Seguir leyendo…

¿Cómo se neutraliza la fatiga mental?

Nuestro ritmo de vida, el trabajo, la incertidumbre, la complejidad de las relaciones o las expectativas que nos ponemos hacen que el estrés nos afecte a diario. Así, la fatiga mental es el resultado de una presión emocional, psicológica o intelectual continuada que disminuye o altera la eficiencia mental y nos hace sentir ansiosos, deprimidos, irritables y con una sensación de agotamiento que no está justificada por la actividad física.

Seguir leyendo…

¿Hacemos un trato?

A cambio de tu email, te enviaremos regularmente contenidos siempre mediterráneos.
¿Aceptas? ¡Suscríbete!



En cumplimiento del artículo 5 de la Ley 15/1999, por el que se regula el derecho de información en la recogida de los datos, se le informa que la recogida de datos tendrá como finalidad única la comercial. Igualmente le informamos que puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición establecidos en dicha Ley contactando con nosotros a través de nuestro correo electrónico.